Cómo elegir el tripié para bocina ideal para DJs: Guía práctica y consejos que realmente importan
Esta guía está basada en mi experiencia como DJ profesional en eventos reales. Las recomendaciones aquí compartidas son prácticas, confiables y probadas en el campo. De entrada te dejo algunas recomendaciones de compra para bocinas de 15 pulgadas de hasta 50 KG de peso:
Para envíos a toda España
Última actualización el 2025-10-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Puedes dar clic en la imagen para ser redirigido a Amazon y poder ver detalles del producto y precio de venta.
Para envíos a todo México
Puedes dar clic en la imagen para ser redirigido a Amazon y poder ver detalles del producto y precio de venta.
Para compra desde Mercado Libre
Puedes dar clic en la imagen para ser redirigido a Mercado Libre y poder ver detalles del producto y precio de venta.
Contenido de esta página
ToggleMuchos DJs pierden tiempo y dinero cambiando tripiés cada temporada por no prestar atención a detalles que parecen menores, pero que en realidad afectan el rendimiento y la vida útil del equipo.
En los siguientes puntos, te compartiré los conocimientos que realmente necesitas para hacer una compra inteligente y funcional, basada en experiencia real de DJs como tú.
¿Listo para tomar una mejor decisión? ¡Vamos con ello!
Aspectos clave a considerar antes de comprar un tripié para bocina
Antes de comprar, ten claro para qué lo vas a usar:
- 🏠 ¿Es para casa o ensayos? Un tripié económico será suficiente.
- 🎤 ¿Es para eventos o uso profesional? Necesitas uno reforzado, que aguante peso, movimiento constante y uso rudo.
Para eventos:
- Asegúrate de que el tripié tenga buenos refuerzos en las patas y un sistema de bloqueo confiable.
- Con el tiempo, los tornillos y el perno del orificio nivelador suelen extraviarse, sobre todo si el listón que los sostiene se rompe.
- Por eso, es clave elegir modelos donde estas piezas se mantengan firmes y sean fáciles de reemplazar si es necesario.
Un mal tripié puede arruinar tu evento. Mejor invierte bien desde el principio.
Materiales y refuerzos: Clave para la durabilidad
Cuando eliges un tripié para eventos, no basta con que se vea bien. Debe estar hecho para durar. Aquí lo que debes revisar sí o sí:
🔩 Material del cuerpo
Aluminio: Ideal si lo vas a mover mucho. Ligero y bastante resistente.
Acero: Más pesado, pero soporta mejor el uso rudo y el peso de bocinas grandes.
Plástico reforzado: Solo si es para uso en casa. En eventos, no es confiable.
🛡️ Uniones y moldes
Fíjate especialmente en la pieza central que une las tres patas. Este molde debe ser:
Sólido, sin partes que se sientan flojas.
Preferentemente metálico, o un plástico muy robusto. Si se ve frágil, no durará mucho.
Evita moldes delgados o mal ensamblados: es una zona crítica de carga.
🔧 Remaches y tornillería
Los remaches deben estar bien fijos, sin juego.
La tornillería debe ser gruesa y estable, no tornillos delgados o flojos que puedan aflojarse con el tiempo.
Si puedes, elige modelos donde estas piezas sean fáciles de reemplazar o ajustar.
👉 En resumen: el material y los refuerzos hacen la diferencia entre un tripié que solo “aguanta” y uno que de verdad te respalda en cada evento.
Estética del tripié: La imagen también importa
Aunque lo esencial es que el tripié sea funcional y resistente, su apariencia también suma puntos, especialmente en eventos donde la imagen profesional cuenta.
🎨 Color y acabados
El negro mate es el color más común y recomendable: discreto, profesional y no refleja luces.
Evita colores llamativos o acabados brillantes que puedan desentonar con el ambiente del evento.
🧳 Uniformidad visual
Usa tripiés iguales en diseño, color y altura para mantener una imagen consistente.
Un tripié desalineado o visiblemente dañado puede restarte profesionalismo.
La estética no lo es todo, pero sí habla de tu atención al detalle como DJ. Puedes ver algunas imágenes de mis Montajes DJ para eventos dado clic en el enlaces y verás que la simetría lo es todo.
Consejos prácticos sobre el perno del tripié
Muchos DJs sabemos que, con el tiempo, el perno del tripié casi siempre se pierde. Y no por descuido, sino porque el listón que lo sostiene se rompe con el uso rudo.
🔧 ¿Por qué se pierde tan fácil?
El listón de tela o plástico que lo une al tripié suele ser delgado.
Con el uso frecuente, se afloja, se rasga o simplemente se rompe.
Una vez que se cae y estás en pleno montaje, es fácil que pase desapercibido.
✅ Cómo evitarlo
Revisa regularmente el estado del listón. Si se ve frágil, cámbialo antes de que falle.
Usa una pequeña cadena de metal o brida de nylon reforzada como reemplazo. Dura mucho más.
En caso de que se pierda el perno, ten siempre uno de repuesto en tu maleta de accesorios.
🛠️ Mejores prácticas
Al guardar el tripié, asegúrate de ajustar el perno a su posición para no perderlo.
Evita usar objetos improvisados (clavos, tornillos sueltos), ya que pueden dañar el tubo o no fijar bien la altura.
Un perno puede parecer algo pequeño, pero sin él, tu tripié no sirve. Y si falla en pleno evento, es un problema serio.
Tips y consejos para el DJ



